¿QUÉ ES UNA LESIÓN?





¿QUÉ ES UNA LESIÓN?




La medicina clínica nos define la lesión como una alteración que se localiza en la estructura o morfología de un área corporal; engloba todas las modificaciones anormales de un tejido biológico y puede presentarse por daño interno o externo. Algunas de ellas pueden generar modificaciones en la función de órganos y sistemas corporales que indudablemente producen problema en la salud.

La interacción de los agentes mecánicos o físicos con el organismo humano si supera la resistencia de los tejidos sobre los que actúa, va a dar lugar a dos tipos de lesiones: Contusiones o traumatismos cerrados y Heridas o traumatismos abiertos.


CONTUSIÓN

Son lesiones producidas por la acción de cuerpos duros, romos es decir no tienen          bordes cortantes que actúen sobre el organismo por intermedio de una fuerza    considerable.

Pueden producir heridas y son subcutáneas.


Cerrada: Son aquellas en las que al parecer  no hay lesión, sin embargo, la hemorragia se acumula debajo de la piel, en cavidades o vísceras. Aunque, aparentemente no ha sucedido nada, las lesiones internas pueden ser de gravedad.





Comentarios