Son Instrumentos que disparan un proyectil por la acción de una carga explosiva y otro medio de impulso a través de un cilindro metálico.
Existen dos clases:
1. HERIDAS DE PROYECTIL ÚNICO.
Se presentan comúnmente en la victima. Y presenta tres aspectos fundamentales.
1.1 ORIFICIO DE ENTRADA.
Resulta de la presión del proyectil sobre la superficie del cuerpo que primero deprime a la piel y luego rompe al vencer su elasticidad.
El orificio suele ser circular cuando el proyectil incidió sobre la piel en ángulo recto. Puede ser alargado cuando lo hace de forma oblicua.
Si la inclinación es menor a los quince grados, el proyectil no perfora la piel sino que ocasiona únicamente una excoriación.
Existen cavidades, denominadas orificios naturales Ej. Orificio, de la nariz, la boca, oídos, recto, vagina la mayoría son propios de suicidios.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ORIFICIO DE ENTRADA
- Anillo de Enjugamiento: Es una huella que aparece alrededor del orificio de entrada debido a las suciedades que arrastra el proyectil a su paso por el Anima del cañón de las cuales se limpia o enjuaga con la piel, es un anillo negruzco que rodea el orificio. Puede faltar cuando el proyectil a atravesado ropas u otros objetos antes de impactar con la piel.
- Anillo de contusión: Es un reborde de la piel epidermis desnuda. Que rodea al anillo de Enjugamiento, se forma por la mayor retractibilidad de la epidermis en relación con la dermis. Se pone de manifiesto únicamente en disparos a personas vivas.
- Existen otras características particulares cuando la victima sufre el disparo del arma de fuego con un contacto directo de la boca del arma con su piel y se les denomina disparos de contactos: De aquí se derivan las siguientes características:
1. Signo de Pupe Werkgartner: Consiste en la impresión de la boca de fuego sobre la piel producido por. El recalentamiento del cañón por el disparo que al rozar la piel la quema inmediatamente. Por la onda expansiva de la explosión que logra introducirse en la piel. Se presenta como un anillo excéntrico de color rojo pálido cuya forma y tamaño corresponde a la boca de fuego. Esta situado concéntrica mente en el orificio de entrada.
2. Signo de Benassi: Es un anillo de humo sobre la superficie externa del hueso. 2. Normalmente se observa en disparo de contacto en la cabeza. región temporal. Costillas, tráquea región precordial y cara anterior del cuello. 3. En el hueso temporal se puede observar un anillo negro al rededor de la perforación, se debe al depósito de humo que acompaña al proyectil.
3. Signo de Boca de mina de Hoffman: Es un espectro desgarrado con bordes ennegrecidos del orificio de entrada en disparos de contacto sobre la frente. Los gases que salen del cañón junto con el proyectil desgarran la piel de forma irregular Se produce cuando hay piel resistente unida firmemente al hueso. También el humo ennegrece los bordes de forma irregular.
4. Signos en la Ropa: Signo de Calcado. De deshilachamiento y de escarapela migraciones .Consiste en el trayecto pasivo que puede experimentar un proyectil en el cuerpo al perforar un vaso sanguíneo.
1.2 TRAYECTORIA.
Es la dirección que toma el proyectil desde que sale del arma, hasta que se introduce en el cuerpo; depende de la posición de la victima al recibir el disparo. En suicidas suelen ser los disparos con armas cortas y de abajo hacia arriba.
1.3 ORIFICIO DE SALIDA
Es más grande que el orificio de entrada. Esto se debe al achatamiento del proyectil al impactar con alguna superficie ósea de igual manera las esquirlas óseas que actual como proyectil secundario. Es más irregular. Tiene bordes revertidos. No se observan anillos de enjugamiento, ni contusión, ni tatuajes o ahumamientos.
2. HERIDAS DE PERDIGONES.
Son heridas causadas normalmente por armas como la Escopeta cuya munición cosiste en un cilindro de plástico o cartón con base metálica la cual en su contenido conlleva esferas de plomo y una carga explosiva que la impulsa. Esto origina la modalidad de ser disparo múltiple.
CARACTERÍSTICAS DEL DISPARO A CORTA DISTANCIA
- El primer metro los perdigones actúan como un proyectil único.
- El orificio de entrada tiene un contorno a veces ondulado.
- El orificio de entrada posee contusiones tatuajes, quemaduras y ahumamientos.
- En los disparos de contactos suelen verse varias heridas muy grandes e irregulares.
CARACTERÍSTICAS DE LAS HERIDAS EN DISPAROS DESDE DISTANCIAS MAYORES.
- Después de un metro los perdigones empiezan a dispersarse lo cuál se denomina como ROSA DE DISPERSIÓN.
- Es un Cono dentro del cuál cada perdigón actúa como proyectil único.
- Cada perdigón por separado produce el mismo efecto en la piel del disparo único.
- En distancias mayores pueden verse el orificio de entrada mayor por el haz central del perdigón y luego a su alrededor orificios menores conocidos también como satélites.
Comentarios
Publicar un comentario