CLASIFICACIÓN ESPECÍFICA DE LAS HERIDAS . PARTE 2

Heridas Complejas: Son heridas extensas y profundas con hemorragia abundante; generalmente hay lesiones en músculos, tendones, nervios, vasos sanguíneos, órganos internos y puede o no existir perforación visceral.



A. CORTANTE O INCISA: Son aquellas heridas que pueden seccionar músculos, tendones y nervios. Los bordes de esta herida son limpios y lineales, la hemorragia puede ser escasa, moderada o abundante, todo depende de su ubicación y los vasos sanguíneos comprometidos. Generalmente estas heridas se deben al impacto violento de un objeto. Algunos de ellos son : Latas, Cuchillos, Vidrio, etc.






B. PUNZANTE: Producidas por objetos puntiagudos, la lesión es dolorosa, la hemorragia escasa y el orificio de entrada es poco notorio; un dato importante es que se considera la más peligrosa porque puede ser profunda, y comprometer vísceras lo que desencadenan en hemorragias internas. No hay salida de sangre al exterior suele ser de pequeño diámetro. Generalmente se deben al impacto de clavos, agujas, anzuelos, mordedura de serpiente entre otros.






C. CORTO-PUNZANTES: Producidas por objetos agudos y afilados, algunos de ellos tales como: tijeras, puñales, cuchillos o hueso fracturado. Es una combinación. Se caracteriza por tener bordes nítidos con leve hemorragia, suelen presentar un solo ángulo, tiende a ser más profundas que largas.





D. CONTUSAS: Producidas por piedras, palos, golpes de puño o con objetos duros. Hay dolor e inflamación; se presentan por la resistencia que ofrece el hueso ante el golpe ocasionado por la lesión de tejido blando. (No se rompe la integridad de la piel).





E. CONTUSO- CORTANTE: Se produce por impacto violento de un objeto consistente. Tienen bordes irregulares y provocan sangrado abundante en los tejidos internos de la piel. Provocan la formación de cicatrices.


F. CORTOCONTUNDENTES: También llamada laceración es una ruptura irregular o un desgarro en la piel. A menudo son causadas por accidentes con herramientas y máquinas y sangran en forma rápida y profusa. Los objetos que las producen generalmente son dentados (serruchos). Hay desgarramiento de los tejidos y sus bordes son irregulares, en ocasiones se pueden presentar por el impacto de objeto punzante sobre la piel estirada. Su proceso de curación suele ser lento y existe tendencia a formar cicatrices.








G. AVULSIÓN: La avulsión es un desgarro parcial o completo de la piel y del tejido. Las avulsiones suelen producirse durante accidentes violentos, como accidentes donde se aplasta el cuerpo, explosiones y heridas por armas de fuego. Sangran profusa y rápidamente.





H. APLASTAMIENTO O ATRICIÓN: Es. la lesión producida por la acción convergente de dos agentes contundentes, que actúan por compresión, por lo general uno de los agentes es inmóvil y debido a su mayor superficie actúa de apoyo, mientras el otro origina compresión a causa del Pueden incluir fracturas óseas, lesiones a órganos externos y a veces hemorragias externa e interna abundantes.



I. AMPUTACIÓN O AVULSIÓN: Es la extirpación completa de una parte o la totalidad de una extremidad, el agente contundente puede hacerlo por presión o por tracción.


J. DECAPITACIÓN: Es la separación de la cabeza del resto del cuerpo, la presión es ejercida sobre el cuello, el que a su vez esta apoyado en un plano duro.


GENERAL


Comentarios