CLASIFICACIÓN ESPECÍFICA DE LAS HERIDAS
Compromiso de Estructura: Cuando hacemos referencia a estructura, estamos haciendo alusión a una división dependiendo si es simple o compleja y las características propias.
Heridas simples: Son aquellas heridas que afectan la piel, sin ocasionar daño en órganos importantes y de trascendencia . Pueden ser cutáneas o subcutáneas.

Se Clasifican en:
- Por fricción
A. Excoriación: Pérdida de la epidermis (más superficial) con exposición de la dermis o corion. Conocido como rasponazo, chimón, cholladura. Puede presentarse como un patrón continuo o discontinuo (lineal).
B. Abrasión: La abrasión se produce cuando la piel se frota o se raspa contra una superficie áspera o dura. Por ejemplo, una caída puede producir una abrasión. En general, esa herida sangra poco, pero es necesario limpiarla bien para evitar infecciones. es una lesión donde las capas superficiales de la piel se levantan, pueden llegar a comprometer dermis (capa mas profunda de la piel), son anchas.
- Por Hemorragia Dérmica
A. Equimosis: Infiltración de sangre en los tejidos por ruptura de capilares y vasos sanguíneos de pequeño calibre. Es una contusión de la piel en forma de mancha, es una lesión vital por excelencia.
El sangrado dentro de la piel puede ocurrir a partir de vasos sanguíneos rotos que forman diminutos puntos rojos (llamados petequias). La sangre también se puede acumular bajo el tejido en zonas planas más grandes (llamadas púrpura) o en una zona con hematomas grandes (llamada equimosis). La equimosis solo es una mancha y el hematoma es una acumulación de sangre en el tejido.
B. Hematoma: Es la colección de sangre dado por una hemorragia generada por vasos de mayor calibre, caracterizada por un color violáceo más oscuro siendo extensas y elevadas.
Y pueden desplazarse y expandirse en la estructura.
C. Petequia: Se caracteriza por ser una hemorragia puntiforme violácea o eritematosa.

D. Edema: Primer signo de la inflamación caracterizado por tumefacción o aumento de volumen.
Comentarios
Publicar un comentario